Yo sé que independientemente de lo que ponga aquí, los cuatro pelagatos (sí, aunque no lo crean yo los quiero) que leen mi blog ya sabrán y ya habrán escuchado de esto pues los veo casi todos los días. Pero igual me hace ilu escribir para matar el tiempo.
Comenzamos con...
Ciencia Ficción:
- Saga de Ender de Orson Scott Card: Recomendada 100% del primero hasta casi el final del cuarto libro... Especialmente el primer libro tiene un final magistral, a diferencia del cuarto que es un bodrio merecedor de cualquier desprecio. El quinto y el sexto libro no son malos pero no son tan buenos como El Juego de Ender, La Voz de los Muertos, Ender el Xenocida y Los Hijos de la Mente (menos el final ¬¬). Existe un séptimo, octavo y noveno libro que en realidad no los he leído así que ni puta de idea de cómo serán. ¡Ender y Jane son las mamas!
- La Saga de La Fundacion de Isaac Asimov: Buena saga de ciencia ficción, con el buen hacer de Isaac Asimov, tiene ciertos detalles que la hacen muy interesante. Son 7 libros, los puedes leer en orden de publicación, tal como yo lo hice, o en orden cronológico del universo de la fundación, leerlo así puede joder algunas sorpresas que no esperarías si lo leyeses tal como lo publició Asimov. Un dato muy importante: ¡La segunda fundación está en el extremo opuesto de la galaxia!.
- La Saga de Hyperion de Dan Simmons: También recomendable, interesantes giros temporales, la historia narrada desde el punto de vista de varios personajes, muchos personajes, cada uno bien profundo, con su propia historia. A esta saga le pesó un poco el hype que montó el chino y los demás con el final, que al final terminó por no sorprenderme tanto, no es que sea un mal final, es que simplemente no me llenó. Para mi, el mejor libro fue Hyperion, el primero, con las historias de los protagonistas y eso: ¡Aenea no es tan mama como Jane!.
- Un mundo feliz de Aldous Huxley: Comienza muy interesante, prometedora, puede ser muy buena esta novela... Pero noooo! es un porquería, si alguien me quiere oidiar que lea esta novela y listo. Es muy mala, tanto que ¡ya no me acuerdo de nada!.
- El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien: Magistral, sublime, épica. Los tres libros, cada uno mejor que el anterior. Vale la pena mamarse los poemas y canciones, y las descripciones ultradetalladas, porque al final te metes bastante en la historia y todo está tan bien descrito que crees que en realidad existe. Simplemente épica.
- Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin: Esta saga a diferencia de El Señor de los Anillos no es tan épica ni de proporciones tan vastas y detalladas como ESDLA, pero es que lo mejor que tiene es el exquisito detalle de los personajes, es verdaderamente apasionante cómo Martin plasma los sentimientos de los personajes de una forma tan, pero tan, bizarra, sarcástica, ácida, repulsiva... da gusto leer descripciones tan crudas, sin callarse ni una palabra, es como pasar del guante blanco de ESDLA a una mano sucia, despellejada y llena de mierda. Esta saga aún no se ha concluído y siendo sincero tengo muchas ganas de terminarla.
- El Hobbit de J.R.R.: Entretenido sin más, más ameno que ESDLA. Es como para un público más jóven, más para niños.
- Saga de Geralt de Rivia de Andrzej Sapkowski: To follow (es decir no la he terminado, ya pondré mis impresiones).
1 comentario:
Pues mi buen amigo. Yo soy de los que dicen que el final de los cantos de hyperion es la mama, aunque es cierto, no he leído nada de la saga de ender... Como recomendaciones te daría la saga de rama, todo un icono de la ciencia ficción y realmente bueno para aquellos que deseamos leer de un hipotético encuentro con extraterrestres. Del buen doctor todos los que puedas, xD, CIVILIZACIONES EXTRATERRESTRES, EL FIN DE LA ETERNIDAD, PROPIOS DIOSES, y el resto de sus 450 libros. Alejate de 1984... Hasta luego. Manuel
Publicar un comentario