En este orden de ideas se presenta primero el significado de la palabra "pillaje", que según la el diccionario de la RAE no significa otra cosa que:
pillaje.
1. m. Hurto, latrocinio, rapiña.
Adicionalmente a la palabra pillaje se trae el significado de otra palabra obviamente relacionada, "pillar":
pillar.
2. tr. Coger, agarrar o aprehender a alguien o algo.
Ahora desde un punto de vista conceptual, y con la ayuda de los significados presentados antes, se dice que alguien está pillado cuando siente atracción de algún tipo por otra persona, generalmente del sexo opuesto que a su vez no corresponde al pillamiento. Esta atracción le roba la atención que presta el pillado a tareas cotidianas, entrando en ese estado de pseudo letargo conocido como "pillado", a estas personas se les dice repetidamente "estás pillado".
El estado de pillaje trae situaciones encontradas, por un lado la satisfacción de estar con el pille, esa eminentemente satisfactoria atracción por el pille, y al mismo tiempo el desasosiego por no estar en un nivel superior al pillaje con el pille.
A continuación se presentarán algunas consideraciones y fundamentos generales acerca de este estado:
Pillado: Se dice de la persona que se siente irremisiblemente atraída por el pille. A su vez el pille no le corresponde.
Este está pillado.
A este lo cepillaron muy feo, y lo peor es que a su pille se la "cepillaron" literalmente.
Pre-pillado: Es aquella persona la cual, a pesar de que siente cierto grado de atracción, no desatiende sus cuestiones básicas en función del pille.Post-Pillado: Se dice del sujeto que supera la etapa de pillado y que logra que el pille le corresponda. Todo pillado pretende llegar a esta etapa.
Pareja de Post-pillados.
Además de esa clasificación muy somera del pillaje, se debe considerar la situación de pillaje del pille. El pille a su vez puede estar pillado (es bueno si el pille está pillado con el pillado, malo si está pillado con otro rival), cepillado (situación ideal para el pillado, carne débil y vulnerable, ataca cual buitre carroñero hambriento), pre-pillado (generalmente bueno si el pille se pre-pilla con el pillado) o post-pillado (ningún pillado desea que su pille esté en esta etapa a menos que sea con él mismo).Así pues se concluye esta breve descripción de los fundamentos más básicos del pillaje.
Agradecimientos:
A todos los pillados, porque su experiencia sirve de guía este trabajo.
A quien nos señala la zenda del pillaje.
A los post-pillados por mostrar el lado bueno del pillaje.
A los cepillados por compartir su pena y enseñar el lado malo del pillaje.